La parroquia participó en la peregrinación al santuario de los andes 2025

El día sábado 25 de octubre jóvenes de la parroquia participaron en la 35a peregrinación a Sta. Teresita de los Andes, organizada por la Delegación de la Esperanza Joven del Arzobispado de Santiago. Junto a cerca de 50,000 peregrinos, caminaron 27 kms desde Chacabuco hasta Auco, de manera de revivir el camino que hizo S Teresita desde esta capilla hasta el Carmelo. Te invitamos a ver las fotos y el reportaje la web de la iglesia de Santiago. https://www.iglesiadesantiago.cl/2025/10/25/peregrinacion-de-santa-teresa-y-jubileo-de-los-jovenes-sean-peregrinos-de-esperanza/

Peregrinación jubilar a templo Nuestra Señora del Rosario

Una linda acogida tuvo la peregrinación jubilar realizada a la iglesia de Nuestra Señora del Rosario este día viernes 31 de octubre de 2025 a las 11:00 hrs. Realizamos un recorrido de cuatro estaciones, acompañados por el equipo de la parroquia NS del Rosario, y pudimos culminar con la celebración de la santa misa a las 12:30 en el templo parroquial. Te invitamos a ver algunas fotos.

bingo parroquial

El día sábado 11 de octubre de 3 a 8 pm se realizó el tradicional bingo parroquial, con interesantes premios y presentaciones artísticas. Te invitamos a ver las fotos.

día de san francisco de asís

En el día de s Francisco, patrono de los animales, se bendijeron las mascotas de los niños y adultos que participaron de la misa de sábado a las 12 pm, de manera de agradecer el regalo de estos amigos en la vida cotidiana. Animamos a todos quienes quieran participar de la parroquia en las actividades que se informen en secretaría.

Procesión de la virgen del carmen

La procesión de la Virgen del Carmen es una de las manifestaciones religiosas más antiguas de la Iglesia Chilena y consiste en que cada último domingo de septiembre, con sol o lluvia; frío o calor, miles de chilenos llegan hasta la Catedral de Santiago a acompañar a la imagen de Virgen del Carmen que sale en andas desde la Parroquia el Sagrario hacia la Plaza de Armas y hace un recorrido por las calles del centro de la capital. De esta manera se representa cómo la Virgen, nuestra Madre, quiere estar presente en la vida de los chilenos y cómo los fieles se lo agradecemos y lo necesitamos. Por eso, familias completas, colegios, niños, jóvenes y viejos, bandas de colegios, grupos de ancianos, de las Fuerzas Armadas, diabladas, representantes de la Cruz Roja, etcétera, caminan orgullosos y fervorosos en procesión tras la Virgen engalanada o se colocan a lo largo de las veredas céntricas y rezan y cantan a nuestra Madre del Cielo. Es la fe viva del pueblo chileno que, dejando de lado divisiones políticas o económicas, se une en una fiesta común para rezar por la Patria. Juan Pablo II señalaba que «Patriotismo significa amar todo lo que es patrio: su historia, sus tradiciones, la lengua y su misma configuración geográfica». 

La imagen que actualmente preside la procesión es la misma que hace más de 100 años y sólo fue sustituida en la festividad del año 2008 debido al atentado incendiario ocurrido el 18 de abril de ese mismo año y que la dañó enormemente. Mientras fue restaurada, se reemplazó por una antigua imagen de la Virgen del Carmen de la Iglesia de los Agustinos. En este año 2025 se cumplen 99 años de la coronación de María como reina y señora de las fuerzas armadas, y te invitamos a participar en esta procesión este domingo 28 de septiembre a las 3:30 pm en la plaza de armas de Santiago.